Ir al contenido principal

INSPIRACIÓN: ¿Cómo la obtengo?

La inspiración quizá es un concepto fácil de entender pero no de comprender. Te invito a seguir mis palabras en esta lectura para saber cómo y de dónde puedes obtener algo de ella.


Según el diccionario de Oxford la inspiración es un "estímulo o lucidez repentina que siente una persona y que favorece la creatividad, la búsqueda de soluciones a un problema, la concepción de ideas, etc., especialmente la que siente el artista y que impulsa la creación de obras de arte".  No obstante es un término muy subjetivo, ya que todo recae en el tipo de sujeto que lo experimente.

A continuación te voy a contar cómo la inspiración se manifiesta en mí, de dónde surge y qué podrías hacer tú para concebirla y/o desarrollarla. Así que ponte cómodo. Espero te guste esta lectura y te quedes con algo de ella. 

 ¡COMENCEMOS!

Bueno, antes que todo tienes que saber que soy una persona muy observadora, analítica y reflexiva y esto me ha funcionado a mí al momento de inspirarme y hoy te comparto estos tres aspectos esenciales para sentir o tener inspiración. 

1. OBSERVACIÓN



Este  es la más importante a la hora de inspirarnos ya que de ahí partirán las ideas, pensamientos o dudas que puedan surgirnos. Si buscas inspiración basta con darte un tiempo para observar todo lo que te rodea y tratar de analizar sus características. El uso de la vista y todos tus sentidos despertarán emociones y sensaciones en ti que te aseguro serán tus mejores aliados para comenzar a inspirarte. 

Ejemplo:
 
Según Salvador Dalí, una de sus obras más reconocidas: La persistencia de la memoria fue inspirada por dos cosas en particular: un queso camembert ( que  observaba mientras se derretía) y una vinculación de dicho fenómeno con la Teoría de la relatividad de Albert Einstein. Claramente la observación tuvo un papel crucial en la creación de esta obra de arte, no obstante el análisis también se hace presente. Justamente el punto siguiente a tratar.

Aquí te dejo un video por si quieres saber más acerca de esta obra:



2. Análisis


Y bueno, cómo te decía, el análisis también forma parte fundamental en la obra de Dalí, pues una vez que observó el queso y sus características vinculó la elasticidad de este con el tiempo y la Teoría de Einstein. 
En otras palabras, el análisis será el conducto por el cual dejarás fluir tus ideas, percepciones y pensamientos sobre lo que observaste para después plantearte un pregunta, un concepto o construir un escenario que será el detonante de una idea.
 
Algunas preguntas clave que puedes hacerte al momento de hacer tu análisis son:

¿Qué? ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?

3. Reflexión 


Esta última, pero no menos importante, radica en la oportunidad que te das de sentir y procesar tus emociones, vivencias o experiencias. De apreciar los pequeños detalles de la vida y poder encontrarles un sentido. La reflexión es como si la vida misma te diera la inspiración directamente. El o la única que decide cómo lo manifiesta eres tú.

Espero que te haya servido de algo esta información y que intentes ponerlo en práctica, recuerda que el límite lo pones tú. 

Aquí te dejo una canción que en lo personal me inspira mucho, ojalá te guste.


 Te mando saludos y nos vemos luego 😉.





 










 

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 Obras de Claude Monet que debes conocer

Hola, qué tal, hoy, como seguramente leíste en el título de esta entrada, hablaremos de 5 obras de uno de mis artistas favoritos: el famoso pintor francés, Claude Monet; nacido el 14 de noviembre de 1840, conocido como el padre del impresionismo . Su arte siempre me ha gustado, pues creo que la manera en que logra capturar cada paisaje y momento en el tiempo,  es como si de una forma u otra, al ver sus pinturas me transportara a épocas estivales donde no hay nada más que un buen espectáculo vívido y celestial que presenciar. A continuación te presento 5 Obras de Claude Monet que debes conocer: 1. Femmes au Jardin (Mujeres en el jardín) -1867-Museo del Louvre, París “Mujeres en el Jardín”, como se le conoce en español, data del año 1867 y se trata de un óleo que mide 256 cm de alto por 208 cm de ancho. Es una de las primeras y más representativas obras de Monet , en ella comienzan a notarse los cambios del artista del academicismo, hacia su floreciente y más representativa técnica i...

Luna de Octubre

  Nueve PM. Estoy en la terraza,disfruto de un rico chocolate que preparó mi abuelita; me sabe a  nostalgia . La luna de octubre es tan grande como las ganas que tengo de abrazarla. Ahora mismo riega sus plantitas como cada noche; la veo y me pregunto si sabrá cuánto la amo. Llevo aproximadamente siete meses bajo su techo y creo que no he sido lo suficiente expresivo con ella; creo que necesito decirle. Han sido meses de altibajos, de incertidumbre y de cambios; la vida que conocía se fue. Me gradué a distancia de la preparatoria y no pude despedirme de mis amigos- al menos como hubiese querido- deseo que estén bien. Recuerdo esos días de escuela, eran como lanzar una moneda al aire: algunos buenos, otros malos. Si hubiera sabido lo que sé ahora no habría actuado tan indiferente los últimos días de clase. Tengo remordimientos sobre ello.  Jamás había estado tanto tiempo fuera de casa; extraño mi ciudad. Hace meses no veo a mi papá, tuvo que viajar lejos para procurar...

Los 5 discos más vendidos del 2020

Sin duda el 2020 fue un año difícil, la vida que conocíamos cambió y nos tuvimos que adaptar a las nuevas circunstancias que hoy vivimos. La industria de la música no fue la excepción; pues a pesar de la cancelación de conciertos y giras mundiales algunos artistas siguieron y siguen sacando discos. Vaya que de alguna forma hicieron y han hecho del confinamiento algo menos sofocante.  A continuación te presento los 5 discos más vendidos del 2020 1. YHLQMDLG, de Bad Bunny «YHLQMDLG» recibe este título por las siglas «Yo hago lo que me da la gana», lo cual el puertorriqueño dejó bastante claro en populares temas como ‘La difícil’, ‘Yo perreo sola’ —donde se trasviste de mujer en un explícito y reivindicativo grito feminista— o ‘Safaera’ que marcó el ritmo de nuestro confinamiento a principios y mediados de Marzo.   Musicalmente cuenta con muchos matices entre el reguetón de principios y mediados de la década del los 2000 y la esencia del actual . Una combinación de sonidos ...