Ir al contenido principal

Último día de escuela (antes de cuarentena)

Hace aproximadamente nueve meses que no piso un salón de clases; una escuela, sin embargo aún mantengo el recuerdo de lo que esto era para mí. Era como lanzar una moneda al aire; nunca sabía lo que me esperaba. Había días buenos y malos; algunos tan buenos que no quería que acabaran, y otros tan malos que simplemente no soportaba. No obstante, el último día de clases, a todos nos cayó por sorpresa.

Recuerdo esa última mañana en la escuela, incluso con pants y sudadera el perfume nunca faltaba. Entré al salón y vi a mis amigos más puntuales jugando cartas, algunos haciendo tarea; nunca sabía bien lo que estaban haciendo. Mi lugar se encontraba justo a lado de la puerta, dejé mi mochila sobre el piso y mi amiga llegó. - ¡Amigo!, te tengo que contar algo- salimos a las bancas de la cafetería y me contó sobre sus clases de Gimnasia. Luego, el timbre de la escuela sonó y todos a sus salones. Las clases empezaron.

Estábamos en clase de filosofía, el tema era Coronavirus; el maestro nos comentó que se había registrado el primer caso de Covid-19 en México, más tarde nos dijo que probablemente tomaríamos clases virtuales por un mes. No le hicimos mucho caso. Terminando la clase me tocaba área, salí del salón a tomar aire y me sentía indispuesto para la siguiente clase: psicología.

Resulta que la clase trató de lo mismo, fue un debatir sobre la gravedad del virus. Luego sonó el timbre del receso y salí normal como cualquier día, platicando con mis amigos comentaban que los supermercados estaban escasos, que no había papel de baño, lo cual me sorprendió mucho. Al final terminó el receso y regresamos al salón. La dirección convoco a reunión escolar en la sala de conferencias. Coronavirus fue el tema de nuevo.

Cuando llegamos todo fue muy extraño puesto que la sillas estaban distribuidas de manera atípica y nos sentaron divididos. La directora procedió a introducir el tema y cedió la palabra a un maestro que nos iba a explicar la magnitud del virus. Yo recuerdo que ya estaba harto del tema. Cuando el maestro pronunció sus últimas palabras fue que todos reaccionamos, nos dijeron que era nuestro último día de clases y que continuaríamos de manera online por un mes.

La conferencia fue tan larga que duro hasta la hora de salida, recuerdo que estaba abrumado de tanto. Salí a  comer esa tarde con unas amigas y fuimos platicando sobre el tema todo el camino, incluso nos llegamos a reír de haber salido a pasear en vez de irnos a nuestras casas. La cuarentena ya se tenía que iniciar ese día.

Finalmente terminó esa tarde y llegué a casa, mi mamá me dijo que no iba a salir a ningún lado y que ojala hubiera disfrutado la tarde. Hoy creo que no la disfrute como debía; se supondría que sólo sería un mes y es la hora que no he vuelto a ver a ningún amigo ni amiga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

5 Obras de Claude Monet que debes conocer

Hola, qué tal, hoy, como seguramente leíste en el título de esta entrada, hablaremos de 5 obras de uno de mis artistas favoritos: el famoso pintor francés, Claude Monet; nacido el 14 de noviembre de 1840, conocido como el padre del impresionismo . Su arte siempre me ha gustado, pues creo que la manera en que logra capturar cada paisaje y momento en el tiempo,  es como si de una forma u otra, al ver sus pinturas me transportara a épocas estivales donde no hay nada más que un buen espectáculo vívido y celestial que presenciar. A continuación te presento 5 Obras de Claude Monet que debes conocer: 1. Femmes au Jardin (Mujeres en el jardín) -1867-Museo del Louvre, París “Mujeres en el Jardín”, como se le conoce en español, data del año 1867 y se trata de un óleo que mide 256 cm de alto por 208 cm de ancho. Es una de las primeras y más representativas obras de Monet , en ella comienzan a notarse los cambios del artista del academicismo, hacia su floreciente y más representativa técnica i...

Luna de Octubre

  Nueve PM. Estoy en la terraza,disfruto de un rico chocolate que preparó mi abuelita; me sabe a  nostalgia . La luna de octubre es tan grande como las ganas que tengo de abrazarla. Ahora mismo riega sus plantitas como cada noche; la veo y me pregunto si sabrá cuánto la amo. Llevo aproximadamente siete meses bajo su techo y creo que no he sido lo suficiente expresivo con ella; creo que necesito decirle. Han sido meses de altibajos, de incertidumbre y de cambios; la vida que conocía se fue. Me gradué a distancia de la preparatoria y no pude despedirme de mis amigos- al menos como hubiese querido- deseo que estén bien. Recuerdo esos días de escuela, eran como lanzar una moneda al aire: algunos buenos, otros malos. Si hubiera sabido lo que sé ahora no habría actuado tan indiferente los últimos días de clase. Tengo remordimientos sobre ello.  Jamás había estado tanto tiempo fuera de casa; extraño mi ciudad. Hace meses no veo a mi papá, tuvo que viajar lejos para procurar...

Los 5 discos más vendidos del 2020

Sin duda el 2020 fue un año difícil, la vida que conocíamos cambió y nos tuvimos que adaptar a las nuevas circunstancias que hoy vivimos. La industria de la música no fue la excepción; pues a pesar de la cancelación de conciertos y giras mundiales algunos artistas siguieron y siguen sacando discos. Vaya que de alguna forma hicieron y han hecho del confinamiento algo menos sofocante.  A continuación te presento los 5 discos más vendidos del 2020 1. YHLQMDLG, de Bad Bunny «YHLQMDLG» recibe este título por las siglas «Yo hago lo que me da la gana», lo cual el puertorriqueño dejó bastante claro en populares temas como ‘La difícil’, ‘Yo perreo sola’ —donde se trasviste de mujer en un explícito y reivindicativo grito feminista— o ‘Safaera’ que marcó el ritmo de nuestro confinamiento a principios y mediados de Marzo.   Musicalmente cuenta con muchos matices entre el reguetón de principios y mediados de la década del los 2000 y la esencia del actual . Una combinación de sonidos ...