Ir al contenido principal

Pandemia Educativa




Hace dos años que fue descubierta en Wuhan China la nueva sepa de Coronavirus que causó la enfermedad Covid-19 que azotó y sigue azotando al mundo. Toda esta situación al pasar de los meses ha traído consigo otra pandemia y no necesariamente de un virus biológico, sino educativa. La deserción académica ha incrementado drásticamente y el número de alumnos que abandonan sus estudios es mayor.

Según datos de la ONU “los cierres de los espacios educativos y de aprendizaje han afectado al 94% de la población estudiantil mundial”. Con motivo de la pandemia, las brechas de desigualdad se han incrementado, no todos tienen la oportunidad de tomar clases a distancia de calidad y esta crisis puede llevar a las poblaciones más pobres a una pérdida de aprendizaje irrecuperable, empujar al abandono de muchos estudiantes o a la dificultad para reiniciar las tareas escolares futuras debido a dificultades económicas generadas por la crisis. 

 En varios países, sino que, en todo el mundo, resulta preocupante las consecuencias que pueda tener el abandono escolar para la humanidad, pues la educación hasta al momento ha sido y es el motor del progreso. Por ello resulta importante tanto para la comunidad científica como para los gobiernos del mundo encontrar soluciones y alternativas flexibles para que le educación siga a flote. Incluso si es a distancia.

 México, junto con otros países de Latinoamérica se encuentra en la lista de países con mayor deserción escolar a raíz de la pandemia. En el caso de México existe una gran desigualdad social y son únicamente las escuelas privadas y algunas públicas de nivel medio-superior quienes aún se sostienen y continúan impartiendo clases de calidad, que es lo más importante. 

 La brecha digital en países pobres y en desarrollo como México, resultan un limitante para llevar a cabo la educación a distancia. Por más increíble que parezca aún en pleno siglo XXI hay personas que no cuentan con internet o con al menos una computadora. Por otro lado, también se presentan casos donde hay sólo una sola computadora, pero eso no es suficiente para cubrir las necesidades de una familia entera. A veces hay más de un estudiante dentro del hogar y pues o ideal es que todos cuenten con su propia equipo de trabajo, lo cual, como mencionaba anteriormente, resulta difícil debido a la crisis y a las condiciones de vida de cada persona.

Finalmente, creo que en verdad es importante y necesario que tanto el estado, como la sociedad, pongamos de nuestra parte para sobrellevar de mejor manera esta situación. Si bien la modalidad a distancia tiene sus complicaciones, desertar y abandonar los estudios a escala macro significan años de retraso y de evolución para el mundo, y en este caso, para nuestro país que está en vías de desarrollo no es lo más conveniente. 

A continuación un breve video que aborda un poco más a detalle esta problemática que azota a México y al mundo. 
 







Comentarios

Entradas populares de este blog

5 Obras de Claude Monet que debes conocer

Hola, qué tal, hoy, como seguramente leíste en el título de esta entrada, hablaremos de 5 obras de uno de mis artistas favoritos: el famoso pintor francés, Claude Monet; nacido el 14 de noviembre de 1840, conocido como el padre del impresionismo . Su arte siempre me ha gustado, pues creo que la manera en que logra capturar cada paisaje y momento en el tiempo,  es como si de una forma u otra, al ver sus pinturas me transportara a épocas estivales donde no hay nada más que un buen espectáculo vívido y celestial que presenciar. A continuación te presento 5 Obras de Claude Monet que debes conocer: 1. Femmes au Jardin (Mujeres en el jardín) -1867-Museo del Louvre, París “Mujeres en el Jardín”, como se le conoce en español, data del año 1867 y se trata de un óleo que mide 256 cm de alto por 208 cm de ancho. Es una de las primeras y más representativas obras de Monet , en ella comienzan a notarse los cambios del artista del academicismo, hacia su floreciente y más representativa técnica i...

Cruella: De los mejores “Live Action” de Disney

  Hablemos de Cruella, la más reciente entrega de Disney en su famoso formato Live Action. La cual ha sido todo un éxito en salas de cine y ha generado todo tipo de opiniones, y es que no está de más, esta intrigante y hasta cierto punto conmovedora historia de una de las villanas más icónicas de los clásicos Disney, llega a la pantalla grande a mostrarnos que detrás de esa mujer ruda, elocuente y temida que alguna vez conocimos en la animación “101 Dálmatas”, hay toda una serie de acontecimientos significativos que nos ayudan a entender y comprender qué la llevó a ser como tal. En pocas palabras, la historia comienza con el nacimiento de una niña; diferente al resto en todos los sentidos, desde su peculiar cabello mitad blanco mitad negro, hasta su distintivo carácter dual que sin duda no era el de una niña tierna a la que pudieras decirle qué hacer, ella no seguía patrones, era auténtica, en el fondo sabía lo que quería, era una niña genio destinada a ser una gran diseñadora, a...

VACACIONES EN CDMX

Qué no daría por regresar el tiempo y estar de vacaciones ; conociendo y viviendo nuevas experiencias junto a familiares y amigos.  Recuerdo el verano pasado de 2019 , viajé a la ciudad de México. Las cosas nunca fueron las mejores pero tampoco las peores, había calles llenas, avenidas transitadas, aeropuertos repletos y vidas ocupadas; había todo menos  Covid-19. A continuación te voy a mostrar algunos de los lugares que visité y que te recomiendo visitar cuando el confinamiento termine. 1. Six Flags Six Flags México es el lugar ideal para convivir con amigos y los integrantes más arriesgados de la famila. Sus diversas atracciones mecánicas y temáticas lo convierten en la mejor opción para disfrutar el día.   Cada año recibe millones de visitantes Podría interesarte:  Six Flags abre sus puertas y le llueven críticas en redes sociales 2. Museo SouMaya El museo Soumaya se encuentra en una de las zonas más exclusivas y famosas de la ciudad de México: Polanco. Es una b...