Ir al contenido principal

Pandemia Educativa




Hace dos años que fue descubierta en Wuhan China la nueva sepa de Coronavirus que causó la enfermedad Covid-19 que azotó y sigue azotando al mundo. Toda esta situación al pasar de los meses ha traído consigo otra pandemia y no necesariamente de un virus biológico, sino educativa. La deserción académica ha incrementado drásticamente y el número de alumnos que abandonan sus estudios es mayor.

Según datos de la ONU “los cierres de los espacios educativos y de aprendizaje han afectado al 94% de la población estudiantil mundial”. Con motivo de la pandemia, las brechas de desigualdad se han incrementado, no todos tienen la oportunidad de tomar clases a distancia de calidad y esta crisis puede llevar a las poblaciones más pobres a una pérdida de aprendizaje irrecuperable, empujar al abandono de muchos estudiantes o a la dificultad para reiniciar las tareas escolares futuras debido a dificultades económicas generadas por la crisis. 

 En varios países, sino que, en todo el mundo, resulta preocupante las consecuencias que pueda tener el abandono escolar para la humanidad, pues la educación hasta al momento ha sido y es el motor del progreso. Por ello resulta importante tanto para la comunidad científica como para los gobiernos del mundo encontrar soluciones y alternativas flexibles para que le educación siga a flote. Incluso si es a distancia.

 México, junto con otros países de Latinoamérica se encuentra en la lista de países con mayor deserción escolar a raíz de la pandemia. En el caso de México existe una gran desigualdad social y son únicamente las escuelas privadas y algunas públicas de nivel medio-superior quienes aún se sostienen y continúan impartiendo clases de calidad, que es lo más importante. 

 La brecha digital en países pobres y en desarrollo como México, resultan un limitante para llevar a cabo la educación a distancia. Por más increíble que parezca aún en pleno siglo XXI hay personas que no cuentan con internet o con al menos una computadora. Por otro lado, también se presentan casos donde hay sólo una sola computadora, pero eso no es suficiente para cubrir las necesidades de una familia entera. A veces hay más de un estudiante dentro del hogar y pues o ideal es que todos cuenten con su propia equipo de trabajo, lo cual, como mencionaba anteriormente, resulta difícil debido a la crisis y a las condiciones de vida de cada persona.

Finalmente, creo que en verdad es importante y necesario que tanto el estado, como la sociedad, pongamos de nuestra parte para sobrellevar de mejor manera esta situación. Si bien la modalidad a distancia tiene sus complicaciones, desertar y abandonar los estudios a escala macro significan años de retraso y de evolución para el mundo, y en este caso, para nuestro país que está en vías de desarrollo no es lo más conveniente. 

A continuación un breve video que aborda un poco más a detalle esta problemática que azota a México y al mundo. 
 







Comentarios

Entradas populares de este blog

5 Obras de Claude Monet que debes conocer

Hola, qué tal, hoy, como seguramente leíste en el título de esta entrada, hablaremos de 5 obras de uno de mis artistas favoritos: el famoso pintor francés, Claude Monet; nacido el 14 de noviembre de 1840, conocido como el padre del impresionismo . Su arte siempre me ha gustado, pues creo que la manera en que logra capturar cada paisaje y momento en el tiempo,  es como si de una forma u otra, al ver sus pinturas me transportara a épocas estivales donde no hay nada más que un buen espectáculo vívido y celestial que presenciar. A continuación te presento 5 Obras de Claude Monet que debes conocer: 1. Femmes au Jardin (Mujeres en el jardín) -1867-Museo del Louvre, París “Mujeres en el Jardín”, como se le conoce en español, data del año 1867 y se trata de un óleo que mide 256 cm de alto por 208 cm de ancho. Es una de las primeras y más representativas obras de Monet , en ella comienzan a notarse los cambios del artista del academicismo, hacia su floreciente y más representativa técnica i...

Luna de Octubre

  Nueve PM. Estoy en la terraza,disfruto de un rico chocolate que preparó mi abuelita; me sabe a  nostalgia . La luna de octubre es tan grande como las ganas que tengo de abrazarla. Ahora mismo riega sus plantitas como cada noche; la veo y me pregunto si sabrá cuánto la amo. Llevo aproximadamente siete meses bajo su techo y creo que no he sido lo suficiente expresivo con ella; creo que necesito decirle. Han sido meses de altibajos, de incertidumbre y de cambios; la vida que conocía se fue. Me gradué a distancia de la preparatoria y no pude despedirme de mis amigos- al menos como hubiese querido- deseo que estén bien. Recuerdo esos días de escuela, eran como lanzar una moneda al aire: algunos buenos, otros malos. Si hubiera sabido lo que sé ahora no habría actuado tan indiferente los últimos días de clase. Tengo remordimientos sobre ello.  Jamás había estado tanto tiempo fuera de casa; extraño mi ciudad. Hace meses no veo a mi papá, tuvo que viajar lejos para procurar...

Los 5 discos más vendidos del 2020

Sin duda el 2020 fue un año difícil, la vida que conocíamos cambió y nos tuvimos que adaptar a las nuevas circunstancias que hoy vivimos. La industria de la música no fue la excepción; pues a pesar de la cancelación de conciertos y giras mundiales algunos artistas siguieron y siguen sacando discos. Vaya que de alguna forma hicieron y han hecho del confinamiento algo menos sofocante.  A continuación te presento los 5 discos más vendidos del 2020 1. YHLQMDLG, de Bad Bunny «YHLQMDLG» recibe este título por las siglas «Yo hago lo que me da la gana», lo cual el puertorriqueño dejó bastante claro en populares temas como ‘La difícil’, ‘Yo perreo sola’ —donde se trasviste de mujer en un explícito y reivindicativo grito feminista— o ‘Safaera’ que marcó el ritmo de nuestro confinamiento a principios y mediados de Marzo.   Musicalmente cuenta con muchos matices entre el reguetón de principios y mediados de la década del los 2000 y la esencia del actual . Una combinación de sonidos ...